ir al contenido

Noticia

Vicepresidente conmina a jóvenes a aportar ideas para la transformación de Colombia

  • Participó, este jueves, en un encuentro con integrantes de la mesa por la juventud, de la Conversación Nacional.
  • La alta funcionaria destacó que los jóvenes son los bastiones del futuro de Colombia.

Bogotá D.C., 4 de diciembre de 2020 (@ViceColombia) Los jóvenes acudieron al llamado del Gobierno Nacional para aportar ideas a la transformación de Colombia. En el conversatorio ‘Liderar es Conversar’, organizado por la Consejería Presidencial para la Juventud, y liderado por el Presidente Iván Duque y la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, se analizaron los desafíos actuales del país.

La alta funcionaria destacó que los jóvenes son los bastiones y “la bisagra” entre las lecciones aprendidas del pasado y la visión de un futuro esperanzador, con oportunidades para todos los colombianos. Sin embargo, recalcó que es apremiante actuar para encaminar el país al desarrollo.

“La juventud es efímera. Llegarán otros jóvenes, por eso, ustedes, tienen que hacer sus aportes hoy, con grandeza, generosidad y de manera constructiva. No es contraponiéndonos los unos con los otros, sino viendo cómo entre todos aportamos a que esta sea una sociedad mejor”, sostuvo.

En ese sentido, hizo un enfático llamado a construir país, desde los argumentos, el conocimiento, las ideas, el desarrollo, las oportunidades y el poder de la transformación.

“En el futuro, tendrán la satisfacción de saber que aportaron en un momento tan difícil y tan desafiante de Colombia, para hacer las transformaciones profundas que nuestro país no hizo durante dos siglos de historia republicana”, puntualizó.

La Vicepresidenta sostuvo que la Conversación Nacional ha sido un ejercicio visionario, que trasciende la coyuntura del 21 de noviembre de 2019, y que ha permitido dimensionar que se están agotando los mecanismos de la democracia tradicional. En este sentido, manifestó que se deben fortalecer las instituciones para lograr una democracia más participativa.

Afirmó, además, que Colombia está aprendiendo a tener conversaciones antes improbables, que ayudarán a resolver los múltiples retos que tiene el país.

Relacionadas