Bogotá, 17 de febrero de 2020 (@ViceColombia). Por invitación de la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, mañana martes a las 4:00 de la tarde, tendrá lugar en su Despacho, un diálogo con representantes de las asociaciones de psicología y sociología del país -disciplinas de humanidades-, conjuntamente con los Ministerios competentes, en aras de explorar caminos para mejorar las condiciones de empleabilidad de los profesionales de estas áreas en el país.
La alta funcionaria, invitó a la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología; al Colegio Colombiano de Psicólogos; la Red Colombiana de Facultades y Departamentos de Sociología, y la Asociación Colombiana de Sociología, luego de que, en una comunicación, le expresaran su inquietud por el futuro de la profesión, así como su disposición al diálogo. En la misiva la Vicepresidente comparte lo planteado por estas instancias, respecto a la importancia de la educación sobre la equidad de género. "Esa ha sido una lucha que he venido liderando desde la Vicepresidencia, junto con la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer”, manifiesta la alta funcionaria en la misiva.
La Vicepresidente, desde Medellín, durante el Conversatorio de Mujeres de Antioquia, hizo el pasado viernes un llamado a que las jóvenes colombianas pierdan el miedo a estudiar carreras STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), y subrayó la necesidad de que se derriben estereotipos, a la hora de escoger carrera, sin que choquen con la vocación de cada persona.
“No es la posición de este Gobierno calificar una profesión como más importante que otra, pues sabemos que cada una cumple un papel fundamental en nuestra sociedad”, puntualiza la Vicepresidente.
Insiste en que la meta del Gobierno es acabar con las barreras de acceso en la educación de las mujeres, especialmente en carreras relacionadas con la Cuarta Revolución Industrial. En esta línea, la semana pasada se lanzó el Fondo + Mujer + Ciencia, orientado a que las jóvenes del país, tengan apoyo económico para estudiar carreras STEAM.
“Las mujeres tienen capacidades para el pensamiento lógico, abstracto y matemático como las tienen los hombres, y entre más y mejor información tengan nuestras niñas sobre las opciones de desarrollo laboral que ofrecen los diferentes campos científicos y/o profesiones, más libres serán de escoger su vocación, con la aspiración de lograr un mejor desarrollo de carrera y de proyecto de vida”, señala en su mensaje.
Reiteró que el Gobierno le apuesta a romper prejuicios propios de la división sexual del trabajo y de la segregación ocupacional en función de eliminar las barreras que enfrentan las mujeres, y que socavan su acceso igualitario a las diferentes opciones de formación, realización, desarrollo profesional y autonomía económica.
En esa medida, consideramos estratégico informar a las niñas y mujeres de este país sobre las diferentes opciones que se abren en el marco de la Cuarta Revolución Industrial. Nuestro propósito es demostrar a nuestras jóvenes que tienen capacidades plenas para escoger cualquier profesión u oficio y guiar su decisión en función de su vocación y no de mitos.
Una de las causas personales de la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, junto con el presidente Iván Duque, ha sido el empoderamiento de las mujeres colombianas, con el fin de reducir los índices de violencia en su contra, y otorgarles posibilidades de formación que les garanticen liderazgo e independencia económica.