ir al contenido

Noticia

“Tenemos una oportunidad histórica para avanzar en equidad”: Vicepresidenta, ante la ONU

  • En conmemoración de los 25 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, a favor de las mujeres, instó a jefes de Estado y de gobierno a renovar compromisos, con mayor ambición.
  • Señaló, que, aunque ha habido progresos, “la implementación   de los compromisos, ha sido desigual e insatisfactoria”.
  • Resaltó el trabajo que realiza el Gobierno colombiano para cerrar la brecha, con apoyo a emprendimientos de mujeres y empoderamiento económico.

Bogotá D.C., 1 de octubre de 2020 (@ViceColombia).  Ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas –ONU-, la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez hizo un llamado a “aprovechar esta oportunidad histórica para avanzar en equidad”, máxime cuando la pandemia ha aumentado la brecha entre hombres y mujeres en el mundo entero.

En la sesión de este jueves, en la que se conmemoraron los 25 años de la emblemática Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que marcó un precedente en la promoción de los derechos de la mujer, instó a renovar compromisos, con mayor ambición. “Luego de 25 años de la adopción de la Declaración, es importante resaltar que, si bien son muchos y muy importantes sus progresos, la implementación ha sido desigual e insatisfactoria”.

Agregó que la coyuntura que afronta la humanidad conlleva desafíos inaplazables.  “La Declaración y la Plataforma contienen compromisos irreversibles, frente a los cuales no podemos reducir su nivel de ambición ni aminorar su legitimidad”, dijo, durante el encuentro de alto nivel, que contó con intervenciones de diferentes jefes de Estado y de Gobierno. 

La Vicepresidente ratificó ante la ONU el empeño de Colombia en lograr la equidad de género. “La iniciativa de convocar esta reunión de alto nivel, nos sirve para reiterar y renovar todo el compromiso que tenemos con la plena, oportuna y efectiva implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing”, afirmó.

El país, por primera vez en la historia, cuenta con una mujer Vicepresidente, con un gabinete ministerial paritario, con un capítulo de equidad de género en el Plan Nacional de Desarrollo y en todas las gobernaciones del país.

También se están adelantando diversos programas de empoderamiento, algunos en el marco de la pandemia, como el Patrimonio Autónomo, que busca capitalizar empresas de propiedad de mujeres y garantizar que sean escalables y rentables.

Además, se creó el Consejo Asesor empresarial de mujeres y se viene desarrollando un programa para mujeres rurales, en aras de convertirlas en empresarias sostenibles, escalables, rentables en distintos sectores de la producción de alimentos. De esta manera, se avanza hacia el objetivo de lograr la meta de un millón de mujeres empresarias, al final de este gobierno.

“Colombia está segura de que este es el momento de las mujeres colombianas, de la mano del sector empresarial, con el liderazgo del Presidente Iván Duque y con un compromiso también de hacer transformaciones en la sociedad para acabar cualquier tipo de violencia contra las mujeres”, concluyó.

     

Relacionadas

https://mlr.vicepresidencia.gov.co/Multimedia/audios/01102020-%20AUDIO%20-%20MENSAJE%20VP%20-%2025%C2%BA%20ANIVERSARIO%20DE%20LA%204TA%20CONFERENCIA%20MUNDIAL%20SOBRE%20LA%20MUJER%20ONU%20COMPRESS%20(online-audio-converter.com).mp3