- Expedición del Conpes de Juventud para el mes de septiembre y apoyo al Plan Decenal de Fútbol para erradicar la violencia, parte de los compromisos de la jornada.
- 10% de las solicitudes o propuestas recibidas a través de la plataforma digital están ligadas a la juventud.
Bogotá D.C., 20 de febrero de 2020 (@ViceColombia) Con la participación de más de 250 jóvenes, representantes de 32 sectores sociales, la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, lideró la segunda jornada de Conversación Nacional, “capítulo juventud”, en la Cámara de Comercio de Bogotá. El debate se centró en temáticas de educación; desarrollo económico, empleo y emprendimiento; participación e institucionalidad; ambiente y sostenibilidad; paz y desarrollo rural; cultura, deporte y salud. El saldo de la jornada dejo importantes anuncios y compromisos, como la expedición del Conpes de Juventud para el mes de septiembre.
El debate inició con expertos en las distintas temáticas: Andrea Escobar, educación; Gustavo Quintero, en construcción de Paz; Diego Escallón, emprendedor; y Carolina Borja, experta en Salud Mental. Los académicos hicieron un llamado a los jóvenes para que tramiten sus preocupaciones en el marco de la Conversación con propuestas viables e innovadoras.
Ello en sintonía con lo manifestado por la Vicepresidente Marta Lucía a los jóvenes: “Las soluciones para Colombia sin ustedes no son posibles, ustedes son los que hacen parte de las soluciones del país”. La alta funcionaria recordó que todos los aportes que han hecho los jóvenes han servido de insumo para las conversaciones regionales y el Gobierno analiza las soluciones a corto y largo plazo, de cara al 15 de marzo, el gran hito de la Conversación para entregar resultados. “Son 929 propuestas las que han salido en estas mesas de jóvenes. Por ello, los Consejos de Juventudes tienen que ser el espacio de participación de todos. No pueden estar al servicio de un político, profesores o sindicatos”.
A la fecha, de las 12.700 solicitudes o propuestas recibidas a través de la plataforma digital, 1.195, es decir, cerca del 10%, corresponden a temas de juventud, de las cuales, el 23% conciernen a temas de educación, el 18% a empleo y el 9% a participación ciudadana.
Adicional a los avances en el Plan de alivios de los créditos del ICETEX, la Vicepresidente anunció que está abierta la convocatoria para que 50 colombianos puedan acceder a becas para cursos de profundización profesional, en la Escuela Complutense de Verano en España, gracias al convenio entre el ICETEX y la Fundación Carolina, la que cubre el valor de la matrícula, tiquetes aéreos, seguro médico no farmacéutico y ayuda para gastos de alojamiento y manutención. Esta convocatoria está abierta hasta el 10 de marzo y para acceder a ella deben inscribirse en la página https://gestion.fundacioncarolina.es/programas.
Otro de los temas que se debatió fue el acceso a los servicios de salud mental por parte de la población menor de 30 años, “un tema tratado con mucha frecuencia y que nos preocupa, porque sabemos que no es solamente el estrés, la ansiedad o la depresión. La salud mental no hace diferencia de edades ni de condición social y en ese sentido el ministerio de Salud tiene una política de salud mental”, sostuvo la Vicepresidente.
En cuanto a la participación de los jóvenes en el deporte, destacó que esta presencia deber ser con una fanaticada entusiasta pero siempre pacífica, que critique cualquier asomo de violencia en la actividad y anunció su total compromiso con el Plan Decenal de Futbol, para erradicar la violencia dentro y fuera de los estadios, de acuerdo con la solicitud que hicieron los integrantes de las “barras de futbol” de Millonarios, Santa fe, Nacional y del América de Cali, que participaron en la Conversación.
En torno a los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET- de los que hacen parte 170 municipios en el país, la Vicepresidente se comprometió con los jóvenes a que algunos de ellos se reúnan con el Alto Consejero para la Estabilización y el Posconflicto, Emilio Archila, y puedan “tener su voz en los departamentos y su articulación con los planes de desarrollo locales”, dado que en la primera Conversación de juventud se planteó la pertinencia de realizar voluntariados por parte de los jóvenes en la implementación de los acuerdos de Paz.
La Vicepresidente estuvo acompañada por el ministro del Deporte (e), Jaime Guerra; el Viceministro de Desarrollo Rural, Javier Pérez; el Viceministro de Ambiente, Roberto Mario Esmeral; el Presidente del ICETEX, Manuel Acevedo; el Director de iNNpulsa, Ignacio Gaitán; la Directora de Colombia Joven, Raiza DeLuque; y demás funcionarios del Gobierno Nacional.
(Fin)