"Se han creado cuatro Secretarías departamentales de la Mujer, dos distritales y tres municipales": Vicepresidente
“Voluntad y respaldo político, fundamentales para emprender políticas públicas de igualdad de género”.
Bogotá D.C. 9 de marzo de 2020 (@ViceColombia) La propuesta de la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez y la Consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, tuvo eco en el Concejo de Santa Marta, que aprobó la creación de la Secretaría de la Mujer.
La Vicepresidente al celebrar la decisión, señaló que es fundamental que los gobiernos departamentales y municipales fortalezcan su institucionalidad de género, para seguir avanzando en el empoderamiento económico y político de las mujeres, así como en la prevención de la violencia. “La voluntad y el respaldo político son fundamentales para emprender políticas públicas de equidad”, señaló.
El Acuerdo del Concejo Samario, le permite a la alcaldesa Virna Johnson suprimir, fusionar y modificar la estructura de la planta de personal en la que actualmente funciona la Oficina de la Mujer para crear la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género.
Desde 2019, la Consejería para la Equidad de la Mujer y el Departamento Administrativo de la Función Pública –DAFP- brindaron asistencia técnica a funcionarios de la alcaldía sobre los procedimientos necesarios para hacer realidad la creación de una dependencia que beneficiara a las samarias, quienes representan el 51,8% de la población. Ahora continuarán apoyando el proceso.
También se entregó al municipio una guía para promover la equidad de la mujer y un conjunto de herramientas temáticas y metodológicas orientadas a facilitar la incorporación de las apuestas del Pacto de Equidad para las Mujeres en el Plan de Desarrollo de la ciudad.
Desde el inicio del Gobierno y a petición de la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, en el país se han creado cuatro Secretarías de la Mujer departamentales: Sucre, Bolívar, Santander y Tolima; dos en los distritos de Santa Marta y Buenaventura; y tres municipales en Funza, (Cundinamarca), Teorama (Norte de Santander) y Neira (Caldas).