Se firmaron pactos por la transparencia y la población con discapacidad, con los mandatarios regionales.
En firme, compromiso para abrir la Casa de la Mujer departamental.
Habrá aportes de la Gobernación de Bolívar para la creación de secretarías u oficinas de la Mujer en los 46 municipios del departamento.
Mompox, Bolívar. 13 de febrero de 2020 (@ViceColombia) Con balance positivo para el departamento de Bolívar, comenzó la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, su gira por las regiones de Colombia. Hasta Mompox, llegó la oferta institucional del Gobierno, con el fin de llevar a los territorios, soluciones que impacten en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.
La alta funcionaria selló importantes acuerdos con los mandatarios bolivarenses. Se firmaron Pactos por la Transparencia y la población con discapacidad, se acordó la creación de una Casa de la Mujer departamental y se concretaron acciones para acelerar el inicio de la obra del Canal del Dique, entre otros avances.
Acompañada de la Consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo; la Secretaria de Transparencia, Beatriz Londoño; el consejero para la participación de personas con Discapacidad, Jairo Clopatofsky, y el Director de Proyectos Especiales, Ricardo Ariza, delineó un plan de acción con los gobernantes regionales.
“Estamos para comprometer la acción de las entidades del Gobierno Nacional en el acompañamiento de diferentes programas para el desarrollo del departamento. Queremos un Bolívar, próspero, incluyente, que mejore su participación en indicadores de ciencia, en desarrollo industrial. ¡Ustedes son los alcaldes del Bicentenario y tienen que hacerse la pregunta de cómo van a contribuir para que este departamento dé un salto largo hacia adelante! Tenemos que liberarnos de la pobreza, la corrupción, la desigualdad. Les corresponde escribir las primeras páginas de esa Colombia del tercer centenario”, dijo la Vicepresidente a los mandatarios.
¡Lucha frontal contra la corrupción!
Durante la jornada, la Vicepresidente articuló un frente común con los alcaldes de los 46 municipios de Bolívar, a través de la firma de un Pacto por la Transparencia, con el que cada uno asume el compromiso de manejar, honestamente los dineros del Estado.
Y es que Bolívar tiene saldo en rojo en esta materia, las cifras evidencian el largo camino que debe transitar aún hacia la legalidad y el buen manejo de los recursos públicos. El reciente Índice de Transparencia lo califica con riesgo alto de corrupción, con un puntaje de 53 sobre 100.
¡Cruzada por la Equidad de la Mujer, imparable!
Dos compromisos claros quedaron en firme, en materia de equidad de la Mujer: la creación de secretarías de género en los 46 municipios, antes de que termine este año, y la apertura de la Casa de Mujeres Empoderadas de Bolívar.
“Nos hemos comprometido hoy a que, con el trabajo de ambas partes, vamos a abrir en Bolívar una Casa de las Mujeres Empoderadas, que brinde protección, asistencia psicológica, jurídica, capacitación para el emprendimiento”, señaló la alta funcionaria.
Explicó que, con esta iniciativa también se busca disminuir la violencia contra la Mujer, a propósito de los recientes feminicidios ocurridos en el departamento. “Ayúdenos a que las niñas de los municipios tengan las mejores garantías de progreso, promoción y protección por parte del Estado. Los indicadores son malos”, pidió a los burgomaestres.
Canal del Dique, con cierre financiero
Frente a la obra del Canal del Dique, la Vicepresidenta sostuvo que este Gobierno está empeñado en sacarla adelante, tras muchos años de dilaciones. “La Ministra de Transporte y yo hemos reiterado este compromiso. Es una obra de gran importancia ambiental y económica para el departamento. Cuando esté lista le va a dar vida a 20 municipios ribereños, de los cuales son varios de Bolívar”, puntualizó.
Agregó que, además del impacto ambiental, va a beneficiar la pesca y a impactar de forma positiva el turismo, con una inversión cercana a los cinco billones de pesos, producto de recursos de la nación, obras por impuestos, con la participación de Ecopetrol, recursos de regalías, y esfuerzos de los gobernadores de Atlántico, Sucre y Bolívar. La meta es abrir la licitación este año.
La Vicepresidente también se comprometió a trabajar, articuladamente con los mandatarios para mejorar la calidad educativa en Bolívar, y sacar adelante, prontamente, las agendas de competitividad, que priorizarán sectores con mayor potencial en el departamento, para hacerlo más competitivo, dinamizar las exportaciones y generar empleo.