ir al contenido

Noticia

“Necesitamos un crecimiento que incluya a las mujeres”: Vicepresidenta de la República

  • La alta funcionaria dio apertura a la segunda versión del Women  Economic Forum Latinoamérica, organizado por la Fundación She Is.
  • Durante su intervención envió un mensaje a los líderes latinoamericanos, señaló que la voluntad política para hablar de equidad de género debe estar acompañada de una asignación de presupuesto.

Bogotá, D.C., 6 de noviembre de 2020 (@ViceColombia). En el marco de la segunda versión del Women Economic Forum Latinoamérica, la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez instó a los gobiernos de la región a trabajar por la recuperación de la economía, afectada por la pandemia, dando prioridad a la equidad de género.

“Más allá de recuperar una tasa de crecimiento, la pregunta es qué tipo de crecimiento vamos a lograr. Necesitamos un crecimiento que incluya a las mujeres en sus distintas posibilidades de hacer parte del mercado laboral y que tenga el compromiso real de cerrar la brecha de género”, indicó en el evento organizado por la fundación She Is. 

Para la alta funcionaria, el desarrollo económico de los países depende del rol protagónico que se le otorgue a las mujeres en lo político, económico y social. “Tenemos que cerrar esa brecha en contra de ellas en materia salarial y de acceso a la financiación en el sistema financiero mundial”, manifestó.

Durante su intervención, además, hizo un recuento de las acciones que ha implementado el Gobierno Nacional por la mujer, como es el capítulo exclusivo para la equidad de las mujeres en el Plan Nacional de Desarrollo; la Directiva Presidencial N°11; la Coalición latinoamericana para el empoderamiento económico de las mujeres; el Decreto de Patrimonio Autónomo, la creación del programa de Casas de la Mujer Empoderada y el compromiso de convertir a un millón de mujeres en empresarias.

Agregó que la voluntad política para hablar de equidad de género debe estar acompañada de una asignación de presupuesto. “No podemos hablar de políticas de inclusión y de equidad de las mujeres si no hay un compromiso real en materia presupuestal. Por primera vez hemos incluido un trazador presupuestal que nos va a permitir a nosotros identificar que recursos del presupuesto se asignan a la equidad de género”, puntualizó.

En este foro se han abordado temas enfocados en mecanismos de acción social y transformación hacia la equidad de género. Junto a la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, participaron mujeres líderes en Colombia como la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruíz; la Presidenta de ProColombia, Flavia Santoro Trujillo, y la Consejera para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos, entre otras.

Relacionadas