“Tenemos que seguir en pie, como país, con el ahínco que ha caracterizado siempre a Colombia, y con la convicción de que vendrán mejores tiempos”.
Bogotá, D.C., 31 de diciembre de 2020
Estamos cerrando el año 2020, un año de grandes complejidades, desafíos, dolores infinitos. Un año de mucha incertidumbre, que nos hizo tomar conciencia de cómo puede haber una amenaza que afecte a los millones de seres del planeta. Una amenaza que, esta vez, ha sido un virus, pero que en el futuro también puede derivarse del cambio climático.
Este es un año que tenemos que tomar con todo lo bueno y lo malo. Agradecer por la vida, por la salud que tenemos y entender que en lo malo también hay aprendizajes, hay lecciones que nos quedan: el cuidado, la solidaridad, la responsabilidad con nosotros mismos y el autocuidado. En la medida en que estemos conscientes de cómo la vida es algo tan efímero, también tenemos que reflexionar sobre cómo vivirla; cómo lograr que, durante el 2021, cada uno de nosotros sea dueño de su vida, en el sentido de actuar siempre con los demás, como queremos que actúen con nosotros. De actuar con nuestro país, como queremos que sea ese país con nosotros.
Que el año 2021 sea el comienzo de una ruta irreversible hacia el progreso, hacia el crecimiento económico, hacia el empleo, hacia esa transición de los informales a la formalidad.
Que el 2021 sea esa ruta irreversible hacia la equidad de género, que cada uno de los programas del Gobierno, a nivel nacional y territorial, cuente con los presupuestos, los recursos, la decisión institucional de acompañar a las mujeres para que, todas, en las zonas rurales y urbanas, tengan mucha más autonomía económica, se conviertan en empresarias, generen empleos formales, ayuden al crecimiento de la economía nacional y logremos un país en donde todos digamos no a la violencia de cualquier tipo, contra cualquier persona en Colombia.
Tenemos que seguir en pie como país, con el ahínco que ha caracterizado siempre a Colombia, con la convicción de que vendrán mejores tiempos, siempre y cuando, cada uno de nosotros trabaje por lograrlo.
Estamos cerrando en este día un ciclo, un año, una década, con nuevos aires, con asomos de una recuperación, que en el caso de Colombia se viene dando de manera sostenida durante el último trimestre y todo eso nos hace abrigar mucha esperanza en el futuro.
Tenemos que recuperar los empleos que perdimos, tenemos que crecer todavía más, para incluir a tantos informales que están en nuestro sistema económico. Tenemos que lograr, cada vez más, el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas que desarrollan productos nuevos, servicios nuevos. Tenemos que valorar más lo nuestro, querer más lo nuestro, comprar nuestros productos. Estamos seguros de que el 2021 será un año muy retador en el que, si seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de los colombianos, para asegurar la dignidad de cada persona, en especial de los más vulnerables, de las niñas, de los niños y de las personas que sufren algún tipo de discapacidad, vamos a construir una mejor Nación.
El 2021, además de permitirnos una reactivación económica con más fuerza, tiene que ser el año en el que derrotemos la corrupción; en el que logremos más transparencia, con nuestro proyecto de ley que, con seguridad el Congreso ha hecho un trabajo maravilloso durante este semestre; con la reforma al Código Electoral, que garantiza las listas paritarias en las corporaciones públicas, y tantos otros proyectos valiosos que sacó el Congreso. Estoy segura de que tiene que ser con broche de oro que se produzca la aprobación de nuestro proyecto de ley de transparencia para prevenir, evitar y cerrar cualquier asomo de opacidad en Colombia y derrotar la corrupción.
Con mucho optimismo frente a este año que comienza, quiero enviar un afectuoso saludo, un abrazo cariñoso a todas las personas de Colombia, a todas las personas en las zonas rurales, en las ciudades, a cada mujer, a cada niño, a cada adolescente, a cada hombre, a todos los colombianos desearles muchas bendiciones en el 2021, mucha prosperidad, mucha luz en este recorrido que empezamos a hacer juntos para esta nueva década, que esperamos nos depare unión en Colombia, por ese país que todos soñamos.
¡Feliz Año Nuevo, feliz década para todos los colombianos!