ir al contenido

Noticia

Grandes mujeres del mundo en II Foro Internacional de la Mujer en Colombia

  • Convoca la Vicepresidencia de la República e instala el Presidente Iván Duque.
  • Recibe a Kristalina Georgieva, Gerente del FMI; Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva CEPAL; Rebecca Grynspan, Secretaria General de SEGIB; Laura Chinchilla, expresidente Costa Rica; Katja Iversen, Presidente Women Deliver; Ceyla Pazarbasioglu, Vicepresidente de Crecimiento Equitativo del BM; María Noel Vaeza, Directora ONU Mujeres Américas; Olivia Grange, Ministra de Género de Jamaica; Amanda Bennett, Directora Voz de América.
  • Inscripciones abiertas para encuentro internacional Mujeres acelerando el Desarrollo, a través de la página www.foromcolombia.com.

Bogotá, D.C., 18 de febrero de 2020. (@ViceColombia). Oportunidad de oro para que mujeres, de todas latitudes, hagan oír su voz ante el país y el mundo: ya están abiertas las inscripciones al Foro Internacional “Acelerando el empoderamiento económico de las mujeres para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, que se realiza el próximo 5 de marzo en Bogotá, con presencia de mujeres de talla mundial como Kristalina Georgieva, Gerente del Fondo Monetario Internacional.

Este magno evento, en el marco del Día Internacional de la Mujer, es liderado por la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, impulsora del empoderamiento de la mujer colombiana. “Los invitamos a que formen parte de la construcción de sociedades desarrolladas, emprendedoras incluyentes y en paz, con protagonismo de la mujer en distintos campos: innovación, investigación, ciencia, tecnología y cuarta revolución industrial, de tal forma que construyamos un liderazgo nacional, regional e internacional y que Colombia se constituya en una potencia en la región”, afirmó.

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, será en encargado de instalar este importante evento, en el Centro de Convenciones Ágora, de la capital del país.

Inscripciones

Las inscripciones están abiertas para el encuentro internacional Mujeres acelerando el Desarrollo:

Esta invitación está dirigida a mujeres y jóvenes colombianas, latinoamericanas y el mundo para que se sientan respaldadas y motivadas a dar su opinión, a ser generadoras de ideas, líderes de propuestas y ejecutoras de proyectos y emprendimientos.

El objetivo es mostrar al mundo el potencial de las mujeres colombianas, destacar su papel dentro de la sociedad, reforzar su empoderamiento económico, presentar la oferta institucional del Gobierno Nacional, facilitar el intercambio de experiencias y promover el ecosistema de emprendimiento, para un mayor crecimiento económico con equidad.

Relacionadas