“Queremos dejar huella en el trabajo con las autoridades locales para garantizar inversión, progreso, desarrollo, mejores condiciones para la competitividad y generación de empleo en las regiones”: Vicepresidenta.
En Gira Regional, gobernador de Vaupés presentó proyectos para aportar a la reactivación económica del país.
Bogotá D.C., 4 de septiembre de 2020 (@ViceColombia). Con una nutrida agenda de trabajo con el Gobernador de Vaupés, Eliecer Pérez Galvis, durante la Gira Regional virtual, la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional para impulsar el crecimiento económico en este departamento.
“Este Gobierno llegó para dejar una huella en las regiones y dejar una huella en la manera de trabajar de la mano de las autoridades locales para garantizar que haya inversión, progreso, desarrollo, mejores condiciones para la competitividad y la generación de empleo en las regiones”, expresó la Vicepresidente en reunión en la que se presentó la oferta institucional para el Vaupés.
La alta funcionaria recordó que desde la Vicepresidencia se está brindando un apoyo a las regiones, coordinando las agendas regionales de competitividad de la mano de los ministerios, especialmente del Ministro de Comercio Industria y Turismo, José Manuel Restrepo y el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea. Esta gestión está respaldada por la Consejería de Competitividad, liderada por Clara Parra.
El encuentro, fue la oportunidad para que el Gobernador de Vaupés, presentara los proyectos con los que busca apalancar el progreso de su región. Por una parte, plateó el fortalecimiento de los sistemas productivos agrícolas y, habló de consolidar como una potencia el sector de etnoturismo y ecoturismo, con énfasis en la ruralidad comunitaria.
Para el mandatario departamental, el trabajo de reactivación es un reto, debido a las dificultades económicas por las que atraviesa Vaupés, sin embargo, se comprometió a asumirlo. “Sé que le voy a meter empuje para sacar este proyecto adelante. Estamos en una pandemia que nos dejó los recursos de ingresos al departamento en ceros. Pero me comprometo con el 10% de cofinanciación para estos proyectos”, aseguró.
Obras públicas en Vaupés
La Vicepresidente también habló de las obras de infraestructura, las cuales son determinantes para la competitividad, sobre todo, en este momento del ‘Compromiso por Colombia’ y la reactivación económica, que se viene desarrollando en un seguimiento muy estrictito que hace el Presidente Iván Duque.
En este sentido, informó que “dentro de los proyectos que este Gobierno va a dejar concluidos, tenemos una intervención en Mitú, la variante de acceso a la comunidad de Ceima – Cachivera, que son 5 kilómetros de vía, esto quedará concluido en julio del año entrante, con recursos de la nación. También está la construcción de dos muelles que hacen parte del proyecto de ‘Colombia Fluvial’. Tenemos unas inversiones superiores a los $3.566 millones que deben generar empleos importantes”.
Conectividad digital para la región
En materia de conectividad, el Ministerio de las TIC, habilitará 32 Centros Digitales en Vaupés para brindar servicio gratuito de internet a las comunidades rurales. Por otro lado, se puso a disposición el ‘Tablero de control para la reactivación económica segura’.
Trabajo por la población con discapacidad
Desde la Consejería para la Participación de Personas con Discapacidad, se está brindando acompañamiento para el fortalecimiento de la política pública; viabilizar las organizaciones sociales y articular emprendimientos y proyectos con capital semilla. Asimismo, se promueven acciones para el turismo inclusivo.
Inclusión de la mujer en la reactivación
Por primera vez, se incluyeron 36 mujeres vulnerables en los programas de transferencias del Estado. De igual manera, se acompañó la consolidación de un proceso de generación de ingresos, a través de la producción de tapabocas, con mujeres indígenas.
Desde la Consejería para la Equidad de la Mujer se entregaron recomendaciones para la formulación del Plan de Desarrollo, de las cuales se han acogido en un 87.5%, en materia de fortalecimiento institucional, empoderamiento económico, construcción de paz, mujeres libres de violencia, entre otras. También está avanzado la asignación de una Casa de Mujeres Empoderadas para el departamento.
Lucha contra la corrupción
Vaupés recibirá, por parte de la Secretaría de Transparencia, capacitaciones para dar cumplimiento al Pacto por la Transparencia y la Integridad, y de esta manera mejorar el Índice de Desempeño Institucional que mide el Departamento Administrativo de la Función Pública.