ir al contenido

Noticia

Gobierno le cumple a Vaupés: Nace cooperativa de mujeres, con apoyo de la Vicepresidente

  • Entregó máquinas de coser, equipos de cómputo, alimentos e insumos médicos, donados por la Fundación Arturo Calle, Antioquia Presente, Fundación Bancolombia, Alkosto y Siemens.
  • Hizo un enérgico llamado a las autoridades locales y al Gobernador del Vaupés, Eliécer Pérez Galvis, a proteger la vida, honra e integridad de las mujeres del departamento.

Mitú, Vaupés. 11 de diciembre de 2020 (@ViceColombia). La Vicepresidente Marta Lucía Ramírez volvió a Vaupés para cumplirle a las comunidades con las que se reunió el pasado 16 de octubre. Desde Mitú, donde entregó ayudas alimentarias, maquinaria para el emprendimiento e insumos médicos, anunció la creación de una cooperativa de mujeres, con 20 lideresas zonales, que generarán empleo en sus poblaciones.

Para ello, la alta funcionaria hizo entrega inicial de una sala de cómputo y siete máquinas de coser, que servirán para poner a andar este proyecto cooperativo, con apoyo de la Fundación Arturo Calle, Antioquia Presente, Fundación Bancolombia, Alkosto y Siemens. De esta manera, dio respuesta a las peticiones de miembros de la comunidad Bocas del Yi, que, en la pasada visita, habían pedido apoyo para sus ideas empresariales.

“Vinimos a traerles, ropa, mercados y unas máquinas de coser, que fue lo que me pidieron la vez pasada. Trajimos un reglamento de unas cooperativas que queremos organizar para que puedan operar las máquinas de común acuerdo con unos turnos establecidos. La firma Arturo Calle nos ayudará con telas y moldes para enseñarles a producir esas confecciones. El SENA, por su parte, organizará el taller de enseñanza en confecciones para que en enero se empiecen a preparar y puedan producir ropa que después vendan en el resguardo y en Mitú”, aseguró.

La alta funcionaria agregó que todo el Gobierno Nacional está comprometido con apoyar a este departamento en su desarrollo agrícola, agroindustrial y capacidad productiva. “Tenemos que trabajar juntos, sin cansancio, por la seguridad alimentaria del Vaupés. En un sitio tan grande y con esta exuberancia y capacidad de producir, no podemos tener gente pasando hambre. No debemos aceptar que haya personas pasando hambre y necesidades”.

Por otra parte, hizo un enérgico llamado a las autoridades locales y regionales, a proteger la vida, honra e integridad de las mujeres del departamento. Enfatizó en que es necesario que se adopten medidas de protección y de cuidado, sobre todo en las comunidades apartadas del casco urbano de Mitú. “Las mujeres de Vaupés demandan mucha atención. Debemos trabajar permanentemente para empoderarlas y hacer pedagogía constante con la ciudadanía para que sepamos que no es aceptable que haya violencia intrafamiliar. No aceptamos el abuso de las mujeres y niñas y en esto deben trabajar comúnmente los alcaldes, la Gobernación y Bienestar Familiar”.

Y envió también un mensaje a las vaupenses: “¡Mujeres, no más miedo! No más espacio ni tolerancia para la violación ni para el abuso sexual de las niñas, muchas veces por parte de sus propios padres. Tenemos claro que hay que mejorar en muchos sentidos y, por eso, estamos acá, para construir país y ayudar a todas estas comunidades”, agregó.

Precisamente de la mano de la Consejería Para la Equidad de la Mujer, se están adelantando acciones en los territorios para frenar las violencias contra las mujeres e impulsar su empoderamiento económico.

Durante su paso por Vaupés, la Vicepresidente también visitó al Hospital San Antonio de Mitú y entregó 3,89 toneladas de insumos médicos, gestionados con Antioquia Presente (equipos médicos, sillas de ruedas y elementos de bioseguridad). Destacó que estas ayudas serán determinantes para afrontar la pandemia del coronavirus en el departamento. Además, hizo un reconocimiento a los médicos, que día y noche, luchan contra el COVID-19.

Compromiso con la infraestructura y la educación del Vaupés

Durante su visita de trabajo, la alta funcionaria asumió, además, varios compromisos con el departamento en materia de infraestructura y educación. “Vamos a sacar adelante la escuela de Mitú y a mejorar las instalaciones en salud. Queremos que sea un hospital nivel 1 o nivel 2. Con la ayuda de Findeter, vamos a mejorar la escuela y a arreglar las canchas deportivas”.

Así mismo, pidió a los habitantes apoyar el progreso de Vaupés. “Aquí no es suficiente lo que haga el Gobierno Nacional o departamental, sino que necesitamos que la comunidad se involucre porque hay muchas obras que podemos hacer si todos contribuimos”.

Sumado a lo anterior, la Vicepresidente se refirió al avance de proyectos importantes en la región, necesarios para el desarrollo y la competitividad en esta zona del oriente colombiano. “Estamos trabajando muy duro para lograr que esa Troncal de la Orinoquía empiece a generar mejores oportunidades de comunicación. Vamos a hacer también la comunicación entre Tabaiba-Puerto Alegría y el muelle de Yuruparí, que es muy importante”.

Relacionadas