ir al contenido

Noticia

Gira regional de Vicepresidenta de la República continúa en Antioquia

  • Estará en Medellín donde encabezará el Comité Regional Descentralizado de Competitividad e Innovación, la Comisión de Moralización y encuentro por la Equidad de Género.

Bogotá D.C., 13 de febrero de 2020 (@ViceColombia). Una nutrida agenda de la oferta institucional de su despacho y del Gobierno Nacional, desarrollará este viernes 14, la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, en la ciudad de Medellín, en la continuación de la gira regional que inició este jueves en Mompox (Bolívar) y que llegará a los 32 departamentos del país, para articular la gestión del Gobierno Nacional con los regionales.

La alta funcionaria atenderá inquietudes y necesidades del departamento, en compañía de su equipo de trabajo: la Consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo; la Secretaria de Transparencia, Beatriz Londoño; y el Director de Proyectos Especiales, Ricardo Ariza.

Esta es la segunda jornada de trabajo que comprende una serie de visitas programadas, por la Vicepresidente, en las regiones, para conocer de primera mano la situación que afrontan los pobladores y dar alternativas orientadas a mejorar su calidad de vida en las áreas que lidera, por encargo del Presidente Iván Duque.

A partir de las 8:30 de la mañana, la Consejera para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, desarrollará un espacio de diálogo y encuentro con organizaciones de mujeres de Antioquia, en la sede centro de la Cámara de Comercio de Medellín (Calle 53 No. 45 – 77), con el fin de fortalecer la política pública e institucional de equidad de género, la que se busca sea incluida en los planes de desarrollo territoriales.

Asimismo, con la presencia del Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, desde las 10:00 de la mañana, en el auditorio de la gobernación, se desarrollará el Comité Regional Descentralizado de Competitividad e Innovación, en el que se busca priorizar áreas de desarrollo en el departamento, para aumentar la productividad, estimular las exportaciones y generar empleo.

De igual manera, en este mismo espacio, se llevará a cabo la sesión de la Comisión Regional de Moralización de Antioquia, donde se definirá la hoja de ruta en materia de prevención, investigación y sanción de la corrupción en el departamento, bajo la coordinación de la Secretaria de Transparencia, Beatriz Londoño.

Con la Gobernación de Antioquia y la Empresa de Servicios Públicos de Medellín –EPM-, se firmarán los Pactos por la Transparencia e Integridad, con el objetivo de promover entidades territoriales eficientes, que cierren brechas con la premisa de una buena gobernanza y cero tolerancia con la corrupción.

Relacionadas