ir al contenido

Noticia

En Conversación Regional, Risaralda se compromete con la transparencia

  • Vicepresidenta, defiende la meritocracia en la contratación de las entidades del Estado.
  • Destacó que Risaralda es uno de los departamentos donde más ha aumentado la producción e instó a los representantes del sector a hacer una apuesta más decidida en Ciencia, Tecnología e Innovación.

Pereira, 28 de febrero de 2020 (@ViceColombia) La Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, defendió la importancia de que la contratación por parte de entidades del Estado, se decida por méritos. Durante un encuentro con mandatarios de Risaralda, dijo que: “Tenemos que seguir avanzando en que los cargos públicos se provean por idoneidad, conocimiento y experiencia, no por ningún color político”.

Agregó que, con el Director de la Función pública, Fernando Grillo, se está trabajando de la mano de las administraciones para definir cuál es la mejor organización que puede tener cada alcaldía para ser más eficiente.

De la misma forma, destacó que la lucha contra la corrupción tiene un capítulo en el Plan de Nacional de Desarrollo. Precisamente, con el objetivo de unir esfuerzos contra este flagelo, se firmó, este viernes, el Pacto por la Transparencia e Integridad con las autoridades de este departamento.

“En este Pacto estamos trabajando unidos al Fiscalía, Contraloría, y Procuraduría, con su acompañamiento y sus recomendaciones”, dijo la Vicepresidenta.

Para hacer seguimiento a los compromisos anticorrupción pactados previamente, la Vicepresidente presidió la Comisión de Moralización donde recordó que “si no se exige a los contratistas cumplimiento en el desarrollo de los contratos, no se está adelantando la debida diligencia. El esfuerzo nuestro en la prevención y la transparencia es lo que nos ha llevado a hacer estos pactos”.

Equidad de Género

La alta funcionaria también se reunió con las gestoras sociales y primeras damas del departamento, junto con la Consejera para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo.

En el encuentro enfatizó en la necesidad de una mayor participación de las mujeres en la política. "Es necesario seguir impulsando el liderazgo de la mujer, capacitarlas en liderazgo social y político, pues son muchas las que vienen desarrollando proyectos que tienen gran potencial" afirmó.

Insistió en la educación con excelencia y pertinencia, e invitó a las mujeres a formarse en aquello que las haga felices, donde se realicen laboral y económicamente.

Comisiones de Competitividad y Moralización

La Vicepresidente lideró el Comité Regional de Competitividad, donde destacó que Risaralda es uno de los departamentos donde más ha aumentado la producción e instó a los representantes del sector a hacer una apuesta más decidida en Ciencia, Tecnología e Innovación.

(Fin)

Relacionadas