ir al contenido

Noticia

Con tecnología, Quindío se reactiva

  • Durante gira regional con la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, se analizaron dos proyectos prioritarios para estimular la economía: Sistema clúster y fortalecimiento de tecnologías de la información y las comunicaciones.
  • En infraestructura, se invertirán $100.595 millones en mejoramiento vial del departamento, para generar empleo y competitividad.

Bogotá. D.C., 25 de septiembre de 2020 (@ViceColombia). Con desarrollo tecnológico e interconexión empresarial, Quindío busca impulsar su crecimiento económico y estimular la competitividad, tras la disminución en la actividad económica derivada de la pandemia. En Gira Regional con la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, expusieron dos de sus proyectos cumbre para avanzar en productividad. 

La primera iniciativa apunta al fortalecimiento y apoyo a las tecnologías de la información y las comunicaciones en el departamento, en aras de hacer más expeditos los procesos en servicios e industria. La segunda está orientada al desarrollo de un sistema clúster, con miras a incrementar las capacidades de las cadenas productivas y  propiciar el desarrollo empresarial y económico.

“La pandemia hizo aún más urgente la necesidad de dar el salto a la digitalización, de cerrar las brechas que aún existen en el país, en cuanto al acceso de las nuevas tecnologías. Así que, bienvenido este proyecto que se ha priorizado en la Comisión regional de Competitividad, para hacer del Quindío un departamento líder en esta materia. Felicito también este sistema clúster, que se pondrá en marcha, ya que permitirá enfocarnos en áreas claves para incrementar la productividad, de manera organizada. Cuenten con el Gobierno Nacional, para sacarlos adelante”, expresó la Vicepresidente.

De igual manera, el Gobierno prenderá la locomotora de la infraestructura en este departamento, como pieza fundamental de la reactivación económica. En una carta, dirigida al gobernador Roberto Jaramillo, la Vicepresidente informó que, a través del programa “Concluir y concluir”, se adelantará el proyecto Calarcá - Armenia – Quimbaya. La meta es que esté adjudicado en diciembre de este año e iniciar obras en el primer bimestre de 2021, con una inversión de $100 mil millones.

También se llevarán a cabo intervenciones en el la vía Salento a Navarco- Canaan, en la que se invertirán $595 millones. Este programa está estructurado en la parte técnica en su totalidad y el INVIAS está iniciando procesos de contratación de interventoría, mientras los municipios inician licitaciones de obra.

La alta funcionaria sostuvo estas obras benefician a 42.000 personas y generan 500 empleos. “Una vez terminadas estas vías, los costos de operación del transporte se reducirán en aproximadamente $1.251 millones anuales, y disminuirán de manera significativa los tiempos de desplazamiento, impactando positivamente el comercio y el turismo”, dijo la Vicepresidente.

Reactivación con inclusión

En equidad de la mujer, la Vicepresidente recalcó la necesidad de empoderar a las mujeres rurales como empresarias, siguiendo el ejemplo de las mujeres cafeteras, que han logrado abrirse paso como emprendedoras.

“Desde el Gobierno Nacional hemos destinado recursos para el financiamiento de proyectos productivos de mujeres, como el Patrimonio Autónomo. Queremos que las quindianas se beneficien de esta iniciativa. Si logramos un mayor liderazgo de las mujeres en la economía y en la política, vamos a tener no sólo un país más equitativo, sino también más próspero”, afirmó.

En cuanto a inclusión de personas con discapacidad, se organizarán asistencias Técnicas de Salud, junto con el Ministerio de Salud, Súper intendencia de salud, delegados de las EPS, madres cuidadoras y Procuraduría, con el fin de resolver las inquietudes sobre la aplicación de la Resolución 113 de 2020 y los procesos de certificación y Registro en las regiones, así como la entrega de los medicamentos a las personas con discapacidad.

Además, se coordina asesorías sobre accesibilidad universal, para la propuesta de los estudios y diseños en proyectos en parques y viviendas.

Relacionadas