ir al contenido

Noticia

Con la OCDE, Colombia analiza oportunidades para repotenciar su economía

  • Vicepresidenta encabeza panel virtual con la jefe de gabinete de la Organización y un grupo de expertos, desde las 8:00 de la mañana.
  • Asisten los ministros de Relaciones Exteriores, Agricultura, Trabajo, Transporte, Ciencia, Justicia, Director del DNP, director del DANE y Presidentes de 30 Gremios.
  • Repotenciación de sectores claves; oportunidades en el ámbito agrícola; generación de empleo y desafíos en digitalización, entre los temas a abordar.
  • Se trata de un espacio para reflexionar sobre el tipo de economía a la que le apostará el país, después de la emergencia.

Bogotá, 28 de abril de 2020 (@ViceColombia). Con el fin de explorar caminos para repotenciar la economía colombiana ante la crisis por el COVID-19, la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez y la Jefe de Gabinete de la OCDE, Gabriela Ramos, encabezan –hoy martes- un panel virtual, para analizar buenas prácticas internacionales aplicables al contexto local.

En este encuentro denominado “Repotenciando la economía colombiana - Perspectivas de la OCDE”, se les pondrá la lupa a cuatro temas prioritarios: los sectores claves para competir en el escenario internacional una vez termine la crisis; las oportunidades en el ámbito agrícola, con énfasis en las cooperativas rurales; impacto del COVID-19 en los mercados laborales e impulso del empleo a través de las pymes; y desafíos en digitalización para apoyar la recuperación económica.

El panel, que se desarrollará de 8:00 a 10:30 de la mañana, también contará con la participación de la Economista Jefe de la OCDE, Laurence Boone; el director de Comercio y Agricultura de la Organización, Ken Ash;  los ministros de Relaciones Exteriores, Agricultura, Trabajo, Transporte, Ciencia, Justicia, el Director del DNP, el Director del DANE, entre otros funcionarios del Gobierno. Así como Presidentes de 30 Gremios y representantes del sector privado, quienes compartirán experiencias y recomendaciones para el país, en medio de la emergencia que golpea al mundo.

La Vicepresidente le apuesta a poner sobre la mesa un tema, abierto al debate y a la reflexión: Qué tipo de economía debería promoverse después del COVID-19, en Colombia. “Sin duda, no será la misma economía a la que estamos acostumbrados. Por esa razón, invité a esta sesión a actores nacionales claves, para pensar en una nueva economía colombiana, a la cual debemos empezar a darle forma desde ya”, señaló.

Vale recordar que Colombia ya cumplió con los requisitos para ser miembro de la OCDE. El pasado 3 de marzo, la Corte Constitucional le dió luz verde al Acuerdo sobre privilegios e inmunidades, último paso pendiente para formar parte de la Organización.

Relacionadas