- La alta funcionaria anunció la entrega de 10 computadores para fortalecer este programa en el departamento.
- Rechazó los casos de violencia contra mujeres y niñas que se han presentado, recientemente, en el país.
Bogotá, D.C. 18 de enero de 2021 (@ViceColombia). Un mensaje de esperanza llevó la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez a la Casa de la Mujer Empoderada de Santander, donde se reunió con un grupo de beneficiarias de este programa, el pasado viernes, al término de un recorrido por el departamento. Desde allí, señaló que estos espacios están diseñados para que las mujeres se sientan protegidas, cuidadas, amadas y respetadas.
“Estas casas tienen que ser el símbolo de cómo las mujeres colombianas nos sentimos más seguras de nosotras mismas, de nuestra capacidad de trabajo y de nuestra capacidad de ayudar a producir los ingresos que necesitan nuestros hogares y nuestro país”, señaló la alta mandataria.
Desde este espacio de empoderamiento femenino, donde se brinda orientación y acompañamiento en temas de emprendimiento, empleabilidad, ciencia y tecnología, así como asesoría jurídica y psicosocial en casos de violencias, la Vicepresidente condenó los recientes casos de abuso y feminicidios que se han presentado en el país. “Tenemos que dar ejemplo, y rechazar, en esta sociedad, la violencia contra hombres y mujeres. Lo primero que debemos hacer es educar a nuestros hijos, enseñarles el respeto por las mujeres; y a ellas, el respeto por sí mismas y a creer en sus capacidades”, enfatizó.
Dijo, además, que se debe incluir a las mujeres, como líderes de la recuperación económica. “Colombia tiene que salir adelante, teniendo en cuenta toda la capacidad productiva de las mujeres; valorándolas y acompañándolas en sus emprendimientos”.
La alta funcionaria subrayó la importancia de que, en las Casas de las Mujeres Empoderadas, exista un consultorio jurídico para apoyar a las colombianas que han visto vulnerados sus derechos. “Necesitamos que la red de consultorio jurídico nos ponga gente en las casas, para brindar asistencia jurídica, para que las mujeres sepan cómo acudir a toda la asistencia del Estado y a la justicia, en casos de violencia”.
Finalmente, anunció la entrega de diez computadores para la Casa de la Mujer Empoderada, con apoyo de empresas de tecnología, en aras de fortalecer la capacitación virtual. "Las queremos capacitándose y creyendo en ustedes”, concluyó.