ir al contenido

Noticia

Canal del Dique, generador de empleo en la poscrisis

Bogotá D.C., 25 de agosto de 2020 (@ViceColombia) ​La Vicepresidente Marta Lucía Ramírez destacó el impacto social, ambiental y económico que tendrá la megaobra del Canal del Dique, que después de muchos años de dilaciones, será realidad, y apalancará la reactivación económica, con la generación de 7.600 empleos. “Lo que significa este proyecto es mucho para la preservación del ecosistema, para proteger los manglares, inclusive los corales que van hasta Islas del Rosario, y que se han afectado con la sedimentación. Uno de los aspectos claves para el éxito de este proyecto radica en el establecimiento de un marco institucional claro, que permita la prestación eficiente de servicios a los diferentes usuarios del Canal. En el 2019, solicitamos un apoyo especial del Banco Mundial para aportar experiencias internacionales que puedan servirnos de base para el diseño de la estructura institucional”, señaló la Vicepresidente en el Taller virtual de experiencias internacionales “Compartiendo beneficios para la recuperación económica: Infraestructura multipropósito resiliente”, en el que importantes expertos internacionales, compartieron experiencias.

Relacionadas