- La línea de atención 155 es una herramienta que busca atender las desigualdades y solucionar las dificultades que diariamente viven muchas mujeres en el país víctimas de violencia. Contempla tres ejes de acción: prevención, atención y coordinación interinstitucional contra este delito.
- Con 4.495 casos y un 86% de víctimas mujeres, marzo es considerado el mes negro de violencia de pareja del año 2019. (Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses 2019 - Forensis 2018)
Bogotá, 17 de marzo de 2020 (@ViceColombia). Bavaria y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, anuncian su alianza para impulsar la prevención y denuncias de casos de violencia de género, dar mayor visibilidad y promover el uso de la línea 155, herramienta que atiende las dificultades que viven las mujeres víctimas de violencia en Colombia y cuya defensa lidera la Vicepresidente de la República Marta Lucía Ramírez.
La Línea 155 surge como parte del Plan Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencias, uno de los ejes definidos en el Conpes 161 Equidad para la mujer y dispuesto por el Gobierno Nacional.
Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en el 2019 más de 62 mil mujeres fueron víctimas de violencia intrafamiliar o delito sexual en Colombia y más de 4.000 de estos casos se presentaron en el mes de marzo.
“En Bavaria estamos comprometidos con nuestra sociedad. Por eso, en una fecha tan importante como el mes de la mujer, bajo nuestra plataforma Vive Responsable, utilizamos los canales de comunicación de nuestras principales marcas para dar a conocer la línea de atención 155 y evidenciar que la violencia contra la mujer es un delito que no tiene justificación” afirmó Thor Borresen, vicepresidente de mercadeo de Bavaria.
Como lo manifestó la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, “en los meses de enero y febrero de 2020, a través de la línea 155, se orientaron 1.569 llamadas, de las cuales 1.125 fueron referidas por violencia intrafamiliar, seguido de lesiones personales y violencia psicológica”.
Bajo el hashtag #NoExisteJustificación, Bavaria con su Cerveza Aguila, cambió por segundo año consecutivo los avisos legales que cierran su comunicación comercial, con la voz de mujeres que invitan a utilizar los servicios de la línea 155.
La Vicepresidente y la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, celebran que Bavaria se una a esta cruzada desde la prevención para evitar la generación de hechos de violencia de género, haciendo un llamado a usar el servicio de orientación y asesoría ofrecido por la Línea 155.
A la iniciativa se sumaron Poker, Budweiser y Club Colombia para hacer eco de este mensaje de concientización e impulsar las denuncias contra esta problemática. El hashtag #NoExisteJustificación, extiende la invitación a otras marcas de bebidas para que se sumen, y en conjunto con Bavaria y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer logren generar un verdadero cambio en la sociedad.
* Fuente: Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer - Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses 2019 - Forensis 2018 Datos para la Vida Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.